
Continuando con la búsqueda de métodos alternativos para obtener electricidad, encontré algunos artículos que hablaban de cierto tipo de bacterias capaces de convertir la energía química, almacenada en compuestos orgánicos, en electricidad. Una de ellas, Geobacter sulfurreducens, fue descubierta por científicos de la Universidad de Massachusetts mientras estaban midiendo corrientes eléctricas en el fondo del mar. La presencia de estas bacterias en todos los experimentos en los que se detectaron corrientes eléctricas parecía indicar que las mismas eran la fuente productora de la electricidad. Pero, ¿cómo se transmitía la corriente eléctrica en el fondo del mar?, ¿de qué naturaleza eran los “cables” que mantenían unidas a estas bacterias? La sorpresa fue mayúscula cuando los científicos decidieron estudiarlas bajo el microscopio.
Otro caso es el del
Esto abre una nueva vía
para la producción de pilas no contaminantes: las pilas o celdas orgánicas.
Teniendo en mente esto, sólo
sería necesario seleccionar las especies de bacterias que sean capaces de
producir la mayor energía y convencerlas
de que suelten los electrones. De hecho, las bacterias (y todos los seres
vivos) movemos los electrones para ganar energía y poder seguir viviendo. Por
lo tanto, deberíamos ofrecerles una buena comida (alto voltaje) para poder
quitarles una fracción importante de los electrones que mueven.
Supongamos, por ejemplo,
que la diferencia de voltaje entre los electrodos de una pila orgánica fuera de
3 voltios. Las bacterias, al soltar sus electrones, podrían usar 1.0 voltio
para su propio sustento, dejando 2,0 voltios para el funcionamiento de un
dispositivo externo, como una lámpara.
cuando tiramos la comida a la basura estamos desperdiciando energía, además de producir mayor contaminación.
¿Te imaginás de dónde podrían obtener energía los astronautas? Además de la basura, ¿que otros tipos de comidas les agradaría a las bacterias eléctricas?
Proyecto-tecnológico- "Pila-híbrida"
Pilas de botón: energía contaminante
0 comentarios :
Publicar un comentario