
Un día de
otoño de 1943 quedaba registrada bajo la patente Nº 57.892 la birome con el
título: “Instrumento para escribir a punta esférica loca”, comercialmente
conocida como esferográfica y más tarde con el nombre de bolígrafo.
El inventor
detrás de la idea era Ladislao Biro, un inmigrante húngaro de origen judío,
nacido el 29 de septiembre de 1899 en Budapest (Reino de Hungría). Biro había
llegado a la Argentina
por invitación del ex presidente argentino Agustín Pedro Justo, mientras
estallaba la segunda guerra mundial y el nazismo imperante hacía peligrar su
vida y la de su familia.
A lo largo de su vida desarrolló otros inventos, además de
la birome, algunos de los cuales se han vuelto muy populares. Entre ellos se
encuentran: el desodorante a
bolilla, basado en el mismo principio de funcionamiento que el bolígrafo, el
lavarropas automático, la caja automática de velocidades para autos, una
cerradura inviolable (adoptada por la Scotland Yard), y la sustentación magnética para
trenes (implementada en Japón).
No debería
sorprendernos, entonces, que su cumpleaños sea una excelente excusa para
festejar el día del inventor en la Argentina.
gracias profe por hacer esta pagina y tener todo lo basico q necesitamos para tu materiaaa
ResponderEliminar(\___/)
(=*.*=)
[los/as chico/a de la escuela nacional 2]